El auge de los activos digitales es inminente. De acuerdo a Nasdaq, la pregunta sobre la adopción de criptoactivos no gira en torno a si se dará o no, sino hacia cuándo se dará el inaplazable evento. En medio de este panorama surge KIIEX, un exchange latinoamericano que usa tecnología blockchain, se propone como el más intuitivo del mercado y cuya plataforma está enteramente pensada para garantizar una experiencia única y segura a sus usuarios.
Para comenzar, es importante saber para qué sirve un exchange. En palabras sencillas, es una plataforma que permite la compra, venta, intercambio y actividad de trading de activos digitales. Sus ventajas son ilimitadas, pero la más destacada es que facilita una dinamización de la vida financiera sirviendo, a su vez, como una plataforma de inversión. A lo largo y ancho del globo se pueden encontrar diferentes exchanges que han contribuido a avivar diversas economías; Binance transformó a Asia, Coinbase cambió a Estados Unidos, Bitso movió a México, y KIIEX revolucionará a Latinoamérica.
Con KIIEX, KII Global construye el futuro
La plataforma es el fruto de la innovación que llevó a Danyel Arenas, CEO de KII Global, a proyectar un exchange que se posicionara como líder en el sector. Este permite, gracias a la accesibilidad con la que fue planteada, generar, en palabras de Arenas, “un movimiento sísmico en la clase media latinoamericana”.
Recordemos que KIIEX, como exchange, hace parte del ecosistema de KII Global como compañía. KII Global surgió en el 2021 como la conclusión y conjugación de la trayectoria empresarial de Arenas. “Con KIIEX vimos un interés muy grande y una carencia en el mercado que notamos que podíamos satisfacer”, comenta Alex Cavallero, COO de KII Global. De esta forma, idearon un ecosistema que posibilitara a los usuarios obtener soluciones a problemas financieros, como los altos costos de los servicios de remesas tradicionales o el ingreso al mundo de los activos digitales de una manera segura, mientras también brinda una posibilidad de educación e inclusión. Así, KIIEX llega para integrar parte del ecosistema propuesto, que se compone de una divisa digital –KIICoin– una billetera digital –KII Wallet–, y que se completa con el exchange, KIIEX.
¿Cómo opera KIIEX?
Uno de los rasgos fundamentales que diferencia a KIIEX de su competencia es su enfoque centrado en dar lo mejor a sus clientes. La interfaz fue elaborada pensando en facilitar su usabilidad y se convierte en una prueba de que la intuitividad y la creatividad pueden ir de la mano para beneficio de los usuarios. Esta característica, sumada al entendimiento profundo de los desafíos económicos de América Latina que ha plasmado Arenas, le permite estar a la vanguardia y otorgar una respuesta perfecta para los retos concretos que enfrenta la región.
El detrás de escenas es tan impresionante como su portada. Recordar la inclusión de KIIEX dentro del ecosistema de KII Global es vital para comprender la particularidad de la propuesta de la empresa. No es común que un exchange tenga dentro de su ecosistema, un activo digital propio. De esta forma, KIIEX hace parte de una compañía con un respaldo sólido, garante y de latinoamericanos para latinoamericanos.
Entre sus rasgos diferenciadores, se encuentran los partners que avalan a KIIEX, dando seguridad y resguardo a los fondos de sus clientes. Chainalysis colabora con KIIEX investigando a profundidad las transacciones sospechosas para corroborar el origen de la fuente de los fondos que ingresan a la plataforma.
Jumio, otro de sus aliados estratégicos destacados, es una de las compañías más relevantes mundialmente en materia de conocimiento y data de clientes, KYC –know your client–, colaborando con empresas como Binance, Coinbase y Rappi. Gracias a su alianza, KIIEX puede verificar en más de 100 listas a nivel mundial los antecedentes penales de sus potenciales clientes y filtrar, de acuerdo a los resultados, el acceso a la plataforma. FireBlocks, otro de sus grandes aliados, brinda una capa adicional de seguridad que aumenta el perfil de protección que se ofrece.
La misión que lo diferencia en el mercado
KIIEX se distingue en el mercado gracias a tres pilares fundamentales: su componente personal, su factor social y su misión de seguridad. La unión de los tres enfoques da como resultado una propuesta de valor integral y enteramente pensada para poner la tecnología al servicio de la gente.
El eje central del ecosistema, y del exchange como parte de este, son las personas. Dicho rasgo opera bilateralmente. Por una parte, KIIEX trabaja en pro del crecimiento de cada uno de sus clientes propulsando su empoderamiento financiero. Por otro lado, su enfoque personal también se encuentra presente en la atención al cliente. A pesar de contar con soluciones centradas en el universo de la tecnología blockchain, el servicio ofrecido es humano, atento y personalizado.
KIIEX quiere trascender fronteras, colaborar en el impulso económico que necesita Latinoamérica para trascender la fase de economía emergente y educar a su comunidad acerca de buenas prácticas financieras que pueden llevarlos, ulteriormente, a la generación de un patrimonio sostenible.
Su misión de seguridad busca romper las barreras que le impiden a la tecnología ser una herramienta para facilitar los servicios y soluciones seguras que están soportadas con sus aliados estratégicos que le permiten tener un respaldo y salvaguardar el capital de sus clientes a través de acciones que garantizan transparencia y efectividad.
KIIEX, como exchange del ecosistema financiero de KII Global, arriba al mercado con el propósito de transformarlo. Llega para quedarse, revolucionar y formar parte de las soluciones financieras en latinoamérica. KIIEX en este momento se encuentra en su fase Beta, la cual ya es operativa, toda persona que desee registrarse puede hacerlo en https://exchange.kiiex.io/login. La versión Live de KIIEX está disponible desde el 30 de noviembre del año 2023.