Greyscale, impulsó a la SEC y a toda la industria hacia la primera ronda de aprobaciones de un ETF de Bitcoin.

La SEC aprueba el ETF de Bitcoin

Han pasado casi ocho años en su proceso de creación. Greyscale, el mayor gestor de activos institucionales centrado en criptomonedas en los Estados Unidos, impulsó a la SEC y a toda la industria hacia la primera ronda de aprobaciones de un ETF de Bitcoin. Desde 2015, los fondos de Grayscale se estructuraron como un Fideicomiso de Inversión y las acciones elegibles se cotizaban y negociaban en el mercado extrabursátil de EE.UU. (OTC Markets Group o OTCQX). Si bien el valor del fondo estaba respaldado por la cantidad de Bitcoin (BTC) almacenado en sus billeteras, las acciones del Fideicomiso se valoraban por separado. Basado en la reciente aprobación de la SEC, el fondo está haciendo la transición de un Fideicomiso a un ETF en spot (fondo cotizado en bolsa), donde el valor de las acciones estará fijado al precio en vivo de BTC.

Aunque Grayscale fue el primero, la SEC ha aprobado once (11) fondos en total, algunas son de los más importantes gestores de activos institucionales. Los ETFs comenzarán a cotizar en vivo el jueves 11 de enero. El consenso general en Wall Street es que billones de dólares comenzarán a fluir hacia estos productos.

Los grandes jugadores están entrando en juego.

Si bien Grayscale se considera un peso pesado en el mundo de los activos digitales, en comparación con sus competidores en términos de Activos bajo Gestión (AUM, por sus siglas en inglés), son bastante pequeños. Blackrock, Fidelity e Investco, tres de los nombres principales en el negocio, han recibido la aprobación para la cotización de sus ETF.

Los gestores de activos institucionales por AUM con ETFs de BTC (en USD):

  1. Blackrock: $9 trillones
  2. Fidelity: $3.8 trillones
  3. Investco: $1.5 trillones
  4. Franklin Templeton: $1.5 trillones
  5. WisdomTree: $94 billones
  6. VanEck: $75 billones
  7. Grayscale: $50 billones
  8. NYDIG/Stone Ridge: $20 billones
  9. ARK invest: $6 billones
  10. Valkyrie: $1 billón
  11. Bitwise: $700 millones
  12. Hashdex: $567 millones

¿Cuál es la diferencia entre un Fideicomiso de Inversión y un ETF?

Los Fideicomisos de Inversión son vehículos de inversión (sociedades anónimas públicas) cuyo propósito es invertir en otras empresas, o en este caso, en Bitcoin. Estos fideicomisos de inversión han estado negociando en el OTCQX. El problema es que el mercado extrabursátil generalmente carece de una liquidez profunda y, lo que es más importante, carece de Participantes Autorizados (comúnmente conocidos como corredores). Los corredores gestionan la emisión y redención de acciones para que el vehículo de inversión se negocie al valor nominal del activo subyacente (conocido como Valor Neto de los Activos o NAV, por sus siglas en inglés).

La transición de un Fideicomiso a un ETF es significativa por muchas razones, pero una importante es la eficiencia del mercado. Los ETF se listarán en la Bolsa de acciones en EE.UU. (NYSE Arca, Cboe BZX y Nasdaq), no en el OTCQX, donde los Participantes Autorizados podrán gestionar la emisión y redención de acciones diariamente, por lo que el ETF siempre se valorará al valor nominal de Bitcoin. Los inversores institucionales prefieren mercados más eficientes con mayor liquidez, y los ETF se consideran la principal puerta de entrada para que más dinero institucional fluya hacia Bitcoin.

El Fideicomiso de Inversión en Bitcoin de Grayscale (GBTC) ha negociado tanto a primas como a descuentos en el OTCQX debido a la falta de corredores que gestionen el NAV. A partir del 5 de enero de 2024, las acciones se negocian públicamente con un descuento de aproximadamente el 5% con respecto al valor de sus activos subyacentes (BTC).

Precio a partir del 5 de enero de 2024.

  • Precio de mercado GBTC $ 37.16
  • Acciones en circulación 692,370,100
  • Market Cap $ 25,728,472,916.00
  • Precio actual de BTC $43,897
  • Total de BTC 619,359.673
  • Market Cap $27,188,031,563.93
  • Holdings por acción $39.27
  • Diferencia -5.37%

Los flujos potenciales y su efecto en el precio.

Los nuevos flujos hacia el ETF podrían variar, pero al mirar comparables recientes, podemos observar una tendencia clara. El primer ETF de oro se lanzó en 2004 y brindó a los inversionistas la capacidad de obtener exposición al oro sin poseerlo físicamente. El ETF SPDR Gold Shares (GLD) recaudó casi $2 billones de dólares estadounidenses en un mes (ajustado por inflación), casi $60 billones hasta 2023. El ProShares Bitcoin Strategy ETF (BITO), un ETF basado en futuros de Bitcoin, recaudó alrededor de $1.5 billones en el primer mes. Otros ETF basados en materias primas se desempeñaron de manera similar, recaudando cientos de millones en los primeros días, alcanzando nuevos máximos años después.

Algunos analistas sugieren que BTC podría disminuir tras la aprobación del ETF, ya que los inversores “reciclarán” su capital al salir de otras posiciones en BTC para ingresar a un producto regulado por la SEC. Otros sugieren que el reciente aumento en el precio de BTC se debe a inversionistas que apuestan por la aprobación del ETF, comprando acciones de GBTC con un descuento del 5% solo para vender cuando el NAV aprecie al alza. Sin embargo, la mayoría coincide en que, a largo plazo, billones de dólares fluirán hacia estos fondos.

De cualquier manera, Bitcoin se está institucionalizando.

Lea el artículo completo escrito por Alex Cavallero, COO de Kii Global, en la web de Forbes.

Tabla de contenidos

Comparte en tus redes sociales
Comparte en RRSS
Descargo de responsabilidad
Twitter
LinkedIn
Telegram
Facebook
WhatsApp

Otros artículos recomendados

Todo sobre el Halving de Bitcoin
Todo sobre el Halving de Bitcoin

Faltan pocos días para el halving de Bitcoin, por eso en este artículo te vamos a enseñar todo respecto al...

by Kii Editorial10/04/2024
El marketing no compra unos resultados auditados en compañías blockchain
El marketing no compra unos resultados auditados en compañías blockchain

El marketing es una pieza fundamental en la estrategia de compañías blockchain, incluidas aquellas que operan en el mundo de...

by Kii Editorial20/02/2024
Cosmos para Dummies
Cosmos para Dummies

En el panorama en constante evolución de la tecnología blockchain, Cosmos emerge como un faro de innovación, prometiendo modelar la...

by Kii Editorial19/06/2024
Kii Blockchain Grand Prix: La competencia de validadores para desarrolladores y aficionados de la blockchain
Kii Blockchain Grand Prix: La competencia de validadores para desarrolladores y aficionados de la blockchain

La comunidad global de blockchain y criptomonedas está a punto de presenciar un evento que promete unir a los entusiastas...

by Kii Editorial14/02/2024
KIIEX, el nuevo exchange que revoluciona la transformación financiera en América Latina desde la tecnología Blockchain
KIIEX, el nuevo exchange que revoluciona la transformación financiera en América Latina desde la tecnología Blockchain

El auge de los activos digitales es inminente. De acuerdo a Nasdaq, la pregunta sobre la adopción de criptoactivos no...

by Kii Editorial05/03/2024
La Hackathon de KiiChain que Revoluciona la Tecnología Blockchain
La Hackathon de KiiChain que Revoluciona la Tecnología Blockchain

La tecnología blockchain sigue ganando terreno y "Kiickin it with KiiChain" es la más reciente muestra de su potencial. La...

by Kii Editorial15/07/2024
Kiichain y la UniPiloto lanzan un taller sobre Tecnología Blockchain
Kiichain y la UniPiloto lanzan un taller sobre Tecnología Blockchain

KiiChain, la primera blockchain layer 1 latinoamericana creada para mercados emergentes, en colaboración con la UniPiloto, ha lanzado una iniciativa...

by Kii Editorial17/07/2024