Challenges and Opportunities of Blockchain Adoption in Latam

Desafíos y oportunidades de la adopción de blockchain en latinoamérica

En el panorama financiero de Latinoamérica, persisten sistemas de remesas heredados como ACH y SWIFT. Su arcaica infraestructura contrasta con la emergencia de alternativas descentralizadas y centralizadas que ofrecen tecnología de vanguardia. Aunque estas nuevas plataformas agilizan las transacciones, enfrentan obstáculos en la etapa final del proceso, lo que repercute en la viabilidad económica del modelo peer-to-peer (P2P). ¿puede entonces prosperar la tecnología blockchain en latinoamérica?

Actualmente, la región experimenta desafíos significativos en términos de escalabilidad, ya que la capacidad de procesamiento de transacciones por minuto es limitada. Ethereum, por ejemplo, se ve obligado a recurrir a técnicas como la fragmentación y la agrupación. El objetivo de estas técnicas es mantener un flujo operativo. dado su límite de 30 transacciones por segundo. Además, las tarifas asociadas a estas transacciones son altamente variables, dependiendo de la congestión de la red y pudiendo alcanzar niveles exorbitantes. Por esta razón, cada vez más se está observando una migración hacia redes alternativas, como la red de Tron. Sin embargo, persiste la necesidad de una solución descentralizada y robusta, pues incluso estas alternativas enfrentan problemas de congestión.

Los factores críticos para la adopción de blockchain en latinoamérica

En los mercados emergentes de la región, aproximadamente el 50% de la población enfrenta una limitada accesibilidad a servicios financieros, bancarios y de crédito. Por otra parte, la otra mitad se ve afectada por costos elevados. Uno de los factores críticos que influyen en esta situación es la falta de confianza y seguridad que ofrecen las compañías y plataformas de blockchain, derivada en gran medida de la ausencia de estructuras regulatorias y alianzas sólidas con los sistemas financieros tradicionales. Aunque la demanda de acceso a servicios financieros y bancarios es evidente, la falta de regulación estatal y la percepción negativa sobre estas compañías socavan su credibilidad y limitan su crecimiento.

La adopción blockchain en Latinoamérica enfrenta desafíos significativos, desde problemas técnicos de escalabilidad hasta barreras regulatorias y de confianza. Sin embargo, la búsqueda de soluciones innovadoras y la colaboración con entidades reguladoras pueden allanar el camino para una implementación más exitosa y sostenible.

Tabla de contenidos

Comparte en tus redes sociales
Comparte en RRSS
Descargo de responsabilidad
Twitter
LinkedIn
Telegram
Facebook
WhatsApp

Otros artículos recomendados

La SEC aprueba el ETF de Bitcoin
La SEC aprueba el ETF de Bitcoin

Han pasado casi ocho años en su proceso de creación. Greyscale, el mayor gestor de activos institucionales centrado en criptomonedas...

by Kii Editorial10/01/2024
Halving 2024: Impacto en Bitcoin y Oportunidades en el Mercado de Criptomonedas
Halving 2024: Impacto en Bitcoin y Oportunidades en el Mercado de Criptomonedas

El Halving de Bitcoin es un fenómeno único en el ecosistema de las criptomonedas. En abril de este año, nos...

by Kii Editorial16/02/2024
Cosmos para Dummies
Cosmos para Dummies

En el panorama en constante evolución de la tecnología blockchain, Cosmos emerge como un faro de innovación, prometiendo modelar la...

by Kii Editorial19/06/2024
Kii Global obtiene $20 millones de dólares de Nimbus Capital
Kii Global obtiene $20 millones de dólares de Nimbus Capital

Kii Global, una empresa de blockchain con sede en Colombia, ha asegurado una inversión de $20 millones de dólares por...

by Kii Editorial04/03/2025
KIIEX, el nuevo exchange que revoluciona la transformación financiera en América Latina desde la tecnología Blockchain
KIIEX, el nuevo exchange que revoluciona la transformación financiera en América Latina desde la tecnología Blockchain

El auge de los activos digitales es inminente. De acuerdo a Nasdaq, la pregunta sobre la adopción de criptoactivos no...

by Kii Editorial05/03/2024
Kii Global obtiene $20 millones de dólares de Nimbus Capital
Kii Global obtiene $20 millones de dólares de Nimbus Capital

Kii Global, una empresa de blockchain con sede en Colombia, ha asegurado una inversión de $20 millones de dólares por...

by Kii Editorial04/03/2025
El Ascenso de Bitcoin en el Escenario Mundial
El Ascenso de Bitcoin en el Escenario Mundial

Hasta este año, Bitcoin ha sido reconocido principalmente como un activo. Sin embargo, recientemente ha dado un gran paso al...

by Kii Editorial07/03/2024